El tema del acoso escolar o Bullying sucede a diario en nuestras escuelas y muchas veces no le damos la importancia y repercusión que tiene en los niños o adolescentes que sufren el acoso, y las causas que motivan al acosador al tener esta aptitud hacia sus compañeros, desconociendo muchas veces la gravedad que amerita y las consecuencias que esto puede ocasionar.
El acoso escolar o Bullying es un tema solicitado en el blog, basado al interés de los usuarios les presento algunas de las solicitudes y la respuesta a la misma.
¿Qué es el Acoso Escolar?
Se conoce como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes, en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o a más, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad, sin motivación evidente de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre de ciberacoso.
Tipos de Acoso Escolar
Aunque el acosador escolar no tiene por qué padecer ninguna enfermedad mental o trastorno de personalidad grave, presenta normalmente algún tipo de psicopatología. Fundamentalmente, presenta ausencia de empatía y algún tipo de distorsión cognitiva,y generalmente suele ser una persona que ha visto violencia con regularidad, se acostumbra a ella o en su casa sus acudientes se tratan agresivamente y lo tratan inadecuadamente a él.
La carencia de empatía explica su incapacidad para ponerse en el lugar del acosado y ser insensible al sufrimiento de este y que puede llegar al suicidio.
Características de un alumno que aplica el acoso escolar o Bullyng:
- Insulta con frecuencia.
- A veces cuenta con un grupo de compañeros atacantes como él.
- En ocasiones son victimas de agresión física y verbal en el hogar
- Se siente superior al resto del grupo.
- Generalmente son niños con bajo nivel de aprendizaje.
- Mantiene esa actitud por meses incluso por años hasta ser descubierto.
- Amenaza al niño que acosa para que no lo delate.
- Agrede física y verbal constantemente al compañero.
- La escuela debe estar atenta a situaciones que se presenten desde el primer momento y no permitir que avance el acoso que un alumno le tenga a un compañero.
- En horas de recreo mantener la disciplina y vigilancia en lugares estratégicos como pasillos, baños, bibliotecas, patio y en los mismos salones de clase.
- Los agresores atacan o acosan al compañero siempre evitando ser vistos por los mayores.
- Organizar talleres, charlas, sobre disciplina, respeto, solidaridad, agresión física.
- Mantener una relación de armonía en la escuela para que seamos ejemplo para los niños y adolescentes.
- Llamar a padres y representantes en casos que se presenten de victimas y victimarios para solucionar con ellos la problemática.
- Resaltar los valores que permiten la disminución del acoso escolar o Bullying.
Las consecuencias del acoso escolar son muchas y profundas. Para la víctima del Acoso Escolar, las consecuencias se notan con una evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales, problemas psicosomáticos, depresión, ansiedad o pensamientos suicidas. También se suman a esta lista, la pérdida de interés por las cuestiones relativas a los estudios, lo que puede desencadenar una situación de fracaso escolar, así como la aparición de trastornos fóbicos de difícil resolución.
Recomendaciones: ¿Qué hago si sufro Acoso Escolar?
Si eres un estudiante que está siendo agredido por uno o varios compañero, estos son algunos consejos para que pueda actuar de la manera mas adecuada, si es que es posible en estos casos:
Recomendaciones: ¿Qué hago si sufro Acoso Escolar?
Si eres un estudiante que está siendo agredido por uno o varios compañero, estos son algunos consejos para que pueda actuar de la manera mas adecuada, si es que es posible en estos casos:
- Ignora al agresor, no le escuches ni le mires.
- Lo que pretende el agresor es que llores o te enfades, así que muestra que no te afecta aunque no sea así.
- Responde al agresor con tranquilidad y firmeza.
- Si puedes, trata con humor lo que te diga.
- Si crees que puede haber algún peligro aléjate de esa situación y vete donde haya un adulto.
- Es muy importante que si sufres acoso escolar hables con un adulto en el que confíes porque eso no es acusar, es pedir ayuda:
- Con tus padres: haz que hablen con alguien del colegio, no con los padres del agresor.
- Con alguien del colegio: si no se lo puedes contar a tus padres habla con un profesor, el director, el orientador, etc. y si no quieres hablar con ellos a solas lleva contigo a alguien.
- Si sientes que no se lo puedes decir a nadie, trata de escribir una carta contando lo que te sucede y dásela a un adulto en quien confíes.
- Mantén tu autoestima alta.
- Deja de lado la violencia.
- Júntate con otras personas.
- Recuerda que:
- Tu no tienes la culpa de ser agredido.
- Tu no tienes que hacer frente solo a esta situación.
- Que el problema no eres tú, sino el agresor
- Ayuda al que lo necesite, y cuando tu necesites ayuda alguien te la dará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario